La fuerza detrás de Centro Cultiva Salud
DR. DIETER LE NOIR, Fundador
Médico de profesión desde 1995 y pionero en medicina integrativa. Sus estudios incluyen también medicina oriental en India, naturopatía en Estados Unidos, Suiza y Alemania.
La combinación de diferentes enfoques que buscan la armonía entre la salud y la naturaleza definen la esencia de su práctica médica, en la que equilibra aspectos biológicos, mentales y emocionales del ser humano.
Apasionado por la agricultura regenerativa y buscando siempre “sanar la tierra para sanar al hombre”, en 1998 inicia el proyecto Rancho La Paz, en Valle de Bravo, Edo. de México: un lugar dedicado a la investigación de la fertilidad de la tierra y el cultivo de plantas medicinales.
Dr. Dieter le Noir
Convencido de que la alimentación es uno de los pilares más importantes en la salud, en 2010 crea la Fundación Valle La Paz con el objetivo de inculcar una nutrición de calidad en las comunidades marginadas de la región.
Ese mismo espíritu visionario se percibe en uno de sus proyectos más recientes, la plataforma educativa Cultiva Salud que ofrece a sus estudiantes herramientas prácticas para restablecer un equilibrio integral y poder así despertar sus fuerzas autorreparadoras.
EL EQUIPO
La experiencia de sanar, regenerar y cultivar la tierra ha sido la mejor guía y nos ha marcado el camino hacia un estado óptimo de salud, externo e interno. Tras condensar y estructurar lo aprendido, en 2020 los conocimientos se transformaron en un protocolo médico guiado por Dieter y presentado en el curso virtual Cultiva tu Salud. Desde entonces, dicho protocolo ha marcado la diferencia entre la enfermedad y el bienestar para muchos, no sólo durante la pandemia causada por el coronavirus, sino también para quienes buscan mejorar y fortalecer su salud de manera integral, duradera y armoniosa.
Alexandra Aktories, Directora
Filósofa de formación con una especialización en gestión de proyectos, en paralelo desarrolló su carrera como artista plástica. Durante más de una década dirigió una asociación internacional dedicada a la enseñanza de estudios de filosofía oriental. En ese mismo periodo cofundó Prasad, una fundación dedicada a la ayuda humanitaria y los servicios médicos en tres continentes. Ha sido cofundadora y gestora estratégica de RLD, empresa de desarrollo turístico sostenible en las costas de Jalisco y Nayarit. Como artista, sus esculturas denotan su interés por la naturaleza al incorporars elementos como agua y arcilla. Su obra plástica ha sido expuesta en galerías de México y Estados Unidos. Desde principios de 2023, Alexandra se asocia con Dieter le Noir como directora del Centro Cultiva Salud, proyecto dedicado al estudio y la enseñanza en torno a la regeneración de la tierra.
Ana Ezcurra, Coordinación editorial
Comunicadora y editora especializada en publicaciones sobre biodiversidad y patrimonio natural de México. Fue coordinadora editorial de Agrupación Sierra Madre y desde 2009 trabaja de manera independiente. Ha coordinado procesos editoriales para la Academia Mexicana de Ciencias, la CONABIO, el Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, el International Council for Science y la UNAM, entre otros. Interesada siempre en temas de salud y alimentación, en 2019 se certificó como orientadora de la salud (IIN) y echó a andar Opuntia, un proyecto que fusiona la ilustración botánica, la diversidad biológica de México y la educación alimentaria. En 2023, Ana se incorpora al equipo del Centro para coordinar los procesos editoriales de los diferentes materiales que éste produce.
Yunuen Tapia-Torres, Investigación
Ingeniera bioquímica, maestra y doctora en Ciencias Biológicas por la UNAM, donde ha trabajado durante 16 años, siete de ellos como investigadora titular del laboratorio de Microbiómica de la ENES, unidad Morelia. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Investiga la generación de información sobre la distribución natural del fósforo y su relación con la disponibilidad de carbono y nitrógeno en suelos naturales y de uso agrícola de México. Es una científica que ama la complejidad del mundo microbiano edáfico. En el Rancho La Paz colabora en el área de investigación de la biogeoquímica de suelos, garantizando así suelos fértiles para el futuro.
Jorge de la Peña, Finanzas
Con estudios en contaduría y economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y licenciatura y posgrado en finanzas por la Universidad Tecnológica de México. Desde 1990 Jorge es consultor independiente, especialista en planeación empresarial, finanzas corporativas, análisis y evaluación de proyectos de inversión y valuación de negocios. Actualmente es director y socio fundador de Proyección y Desarrollo de Valor, firma de asesoría financiera especializada en valuación de empresas y sus procesos relacionados. Desde 2023 Jorge colabora con el Centro Cultiva Salud aportando su experiencia y conocimientos con el objetivo de que sea un proyecto sostenible en todos sentidos.
Julio César López Pardo, Jurídico
Licenciado en Derecho por la UNAM, Julio se especializó en Derecho Corporativo dentro de la industria farmacéutica internacional, área en la que trabajó por más de 50 años. Además, ha sido director y consejero en diversos organismos nacionales orientando programas infantiles, juveniles y para adultos. Julio ha asesorado al Dr. Dieter le Noir desde los inicios de su práctica médica hasta la fundación y el actual desarrollo del Centro Cultiva Salud.
Luz Elena Blancas, Coordinación Dervital
Estudió informática y ha trabajado en procesos de logística, control, ventas y administración. Lleva nueve años trabajando en Dervital y aprendiendo de salud y bienestar al lado del Dr. Dieter le Noir. Actualmente, colabora en el área administrativa del Centro Cultiva Salud, siempre con entusiasmo y buena disposición a compartir su experiencia.
Maria Ofelia Torrijos Ramírez, Asistente del Dr. Dieter le Noir
Asistente del Dr. Dieter le Noir desde hace 28 años. A lo largo de estas casi tres décadas ha participado en todos los frentes de la práctica de un consultorio de medicina integrativa, siguiendo con absoluta dedicación especificaciones para preparar medicamentos ayurvédicos y homeopáticos. A lo largo de estos años, Ofelia ha sido el pilar del consultorio con su empatía hacia los pacientes, su profesionalismo y una constancia ejemplar. Ser testigo de cómo tantos pacientes han sanado la llena de agradecimiento.
Yolanda Suárez del Real, Directora Valle La Paz
Desde 2010 Yolanda se desempeña como directora de la Fundación Valle La Paz donde, además de estar atenta a que todo marche correctamente, se encarga de reunir los recursos para continuar con los programas Desayunos Escolares y Coro Comunitario, canales que se encargan de llevar música y nutrición a los niños de las comunidades aledañas. Además, le encanta escaparse a las comunidades con las que trabaja la fundación, convivir con las niñas y los niños y ser testigo de la felicidad que les produce cantar y desayunar alimentos frescos y nutritivos. Su mayor reto es llevar estos transformadores programas a cada vez más niñas y niños de comunidades rurales en otras zonas de México.
Bernardino Sánchez Baltazar, Producción Dervital
Originario de la comunidad mazahua Santa María Citendeje, en el Estado de México, Bernardino estudió en el Seminario Conciliar de Atlacomulco así como en el de Toluca con la intención de prepararse para ser Padre. Participó en el sistema educativo nacional del CONAFE, impartiendo educación a nivel primaria, secundaria y preparatoria en comunidades rurales marginadas del Estado de México. En enero de 2007 tuvo su primer contacto con el Rancho La Paz y el Dr. Dieter le Noir. Es aquí donde Bernardino se involucra con los principios de una tierra sana y su relación con la salud humana. Desde entonces trabaja en el laboratorio del rancho y, a la par, estudia la licenciatura en Ingeniería Industrial por internet.
informacion@centrocultivasalud.com
WhatsApp (+52) 5534 56789